lunes, 27 de septiembre de 2010

NO a las corridas de TOROS


¿Por que estoy en contra de las corridas de toros?




De niño, mis papás me llevaban a las corridas de toros, ellos siendo aficionados a esta "fiesta" taurina, que para mi en lo personal, parecía más bien unas especie de espectáculo sádico, absurdo y sin razón.



Nunca, desde la primera vez que me tocó presenciar una de estas, me gusto ni mucho menos estuve de acuerdo, iba por que me llevaban, e igualmente desde entonces desarrolle mi desacuerdo y aberración por las mismas.



Voy explicar de la manera más breve posible el por que de mi opinión y tengo que decir que no creo exista un artículo válido para defender "las corridas de toros". Primero que nada el toro es un animal completamente inocente y es asesinado de la manera más cruel, siendo torturado sin motivo alguno y mientras ocurre el acto que dura mucho por cierto, la gente aplaude y grita como si esto fuese realmente admirable. He leído varios artículos que señalan que un día antes de la corrida el toro es "preparado" o más bien torturado para que se encuentre un poco más bravo, desesperado y débil a su vez, se dice que lo mantienen encerrado durante un buen tiempo para que el toro salga corriendo desesperado buscando una salida, que quede claro que el toro no sale a atacar, el toro sale desesperado, queriendo correr y ser libre, se dice también que al toro se le liman o lijan los cuernos para que estos no resulten tan puntiagudos y peligrosos para el torero, ( que en todo momento es presentado como un "héroe" o persona muy valiente) se dicen muchas cosas pero a mi en lo personal no me consta que todo esto se lleve a cabo, pero no pasa nada, esto sigue siendo algo brutal y absurdo.

De algo estoy seguro y he sido testigo, desde que la corrida comienza y aun y suponiendo que todo lo de la "preparación" del toro sea mentira, que no creo que se así (no se por qué tratarían bien al toro antes de torturarlo lentamente y matarlo) aun y si esto fuera mentira, durante la misma corrida, el toro es maltratado y torturado de manera brutal. El animal sale corriendo desesperado, buscando una salida y alterado por el ruido provocado por los espectadores, música y demás, durante toda la corrida el toro es mareado por otras personas que no son, digamos, el torero principal (mozos) creo que es el nombre, todo el tiempo están corriendo y escudándose detrás de una tablas que se encuentran alrededor del ruedo para no ser alcanzados por los cuernos del animal, posteriormente se le insertan las "banderillas" las cuales el toro tiene que soportar durante el resto de la corrida, estas mismas cuentan con unas puntas que una vez que son encajadas en el toro es muy difícil que se le caigan, provocando que el toro se desangre lentamente, eso sin tomar en cuenta el inimaginable dolor que siente el animal, el toro sigue siendo "toreado" o mareado provocando un agotamiento del animal donde el "valiente" torero ya no corre el mismo riesgo que en un principio cuando corría a esconderse tras una barra de madrera y en ocasiones se para frente al toro (mientras este agoniza de cansancio y dolor) de nuevo mostrándose muy valiente según él y demostrando que esta venciendo al toro, no conforme con esto sacan también a los que llaman "Rejoneadores" que salen montados en un caballo (igualmente inocente) arriesgando la vida del animal y con los ojos tapados para que no vea al toro venir por un costado, este hombre lo pica desde arriba nuevamente con un pico filoso y puntiagudo que igual hace sangrar más al toro y lo debilita, por si todo esto fuera poco la espada que le es enterrada al final al toro ya moribundo, le atraviesa casi todo el cuerpo, atravesando y dañando gran parte de sus órganos vitales provocando que el toro muera ahogado en su propia sangre. Al final de todo esto y cuando por fin el animal muere, el público emocionado grita y aplaude, festejando este asqueroso acontecimiento.



" La valentía del ser humano no se demuestra dando muerte a nadie, se observa arriesgando su vida para salvar la de quien más lo necesita "
Ayer fui a ver la película de "El Infierno" que con mucho disgusto, vergüenza y coraje me di cuenta que es tomada por muchos, como una película más, pudiera decirse, de comedia, lo cual a mí en lo personal me parece lo más absurdo que me ha tocado ver en estos últimos días, si bien vivimos TODOS aterrorizados por la situación actual de violencia, inseguridad y un ambiente hostil e incómodo por vivir en un país que ya no es más lo que antes teníamos.

Yo realmente no se si la película fue hecha con el fin de hacer conciencia o no entre la población, sin embargo ver esta película tan cruda, tan real y tan llena de verdades provoca muchos sentimientos a la vez. Mientras veía la película no pude evitar sentir un constante estrés y preocupación por todo lo que vivía el personaje principal conforme se desarrolla la historia, a su vez pude darme cuenta que sentí como si estuviera viendo un documental que presentaba hechos reales ocurridos en algún lugar de nuestro país.

A lo que voy con todo esto es que no puedo creer que una película como esta provoque risas y hasta carcajadas por que no tiene nada de cómico, es verdad que en una que otra ocasión los personajes dicen las maldiciones de cierta manera que pudieran resultar graciosas, pero de ahí no debería de pasar y no es cuestión de no reír en absoluto, no está prohibido ni mucho menos, pero a lo que voy es que si nos reímos de este tipo de cosas, por ejemplo: algo tan simple como las amenazas de los narcos a las personas del pueblo, los niños queriendo ser narcos, o al final de la película cuando sale un letrero iluminado "muy pobre" que dice "Viva México" creo que tenemos que tener claro que NO nos estamos riendo de una película, nos estamos riendo de nuestro país, de algo que está pasando HOY y todos los días, pudiera verse como una película de terror, como parecido a un documental, como muchas cosas antes que como una comedia.

Esta película también puede ser catalogada con la clásica frase de "es un mugrero" por la cantidad de muertes, groserías, violencia y tantas cosas puestas de manera tan gráfica y tan cruda que no gustan a mucha gente, sin embargo ese mugrero que se presenta es la pura realidad, no es una dramatización, si a esas vamos pudiera faltarle realismo, aunque desde mi punto de vista todo está muy bien representado. La cosa aquí es que primero, no se trata de cegarnos, no querer ver la película porque es muy violenta y es "de puros narcos", la película es México, es el México actual en el que vivimos, no porque nos tapemos los ojos las cosas dejan de suceder. Esta película puede ser tomada de muchas maneras, cómica, violenta, grosera, sangrienta, dramática, sin embargo pienso que lo mejor que podemos hacer es darnos cuenta que es lo que está pasando, tomarla a manera de reflexión y llamada de atención, una alerta más, por escalofriante que resulte y otra vez ,ver que podemos hacer para cambiar las cosas, que podemos hacer para mejorar la situación, por la escasez de trabajo, la falta de educación, la falta de patriotismo, el buen ejemplo, el ayudarnos unos a otros, no solucionamos nada abandonando el país pero tampoco quedándonos y permaneciendo de brazos cruzados, todos podemos hacer algo por insignificante que parezca, si queremos un cambio tenemos que cambiar nosotros primero y tenemos que hacer que esto se vuelva algo cotidiano, no que nos entren esas ganas después de ver que mataron alguien o secuestraron a alguien conocido o cercano a la familia o después de ver una película, hay que cambiar y hay que cambiar YA!

Los invito a no reírnos de nuestro país, si no de aplaudir todas las cosas buenas que tenemos.